lunes, 15 de diciembre de 2014

ORDENACIÓN EPISCOPAL DEL NUEVO OBISPO DE LA DIOCESIS DE CHICLAYO

Desde el cielo una hermosa mañana, desde el cielo una hermosa mañana, la guadalupana, la guadalupana,  la guadalupana bajo al Tepeyac (bis), con esta canción  en honor a la Virgen de Guadalupe; el día 12 del presente se dio por finalizado la Ordenación Episcopal  del Excmo. Mons. Robert Francis Prevost Martínez (OSA)  nombrado Administrador Apostólico de nuestra Diócesis y Obispo titular del Sufar, por su Santidad el Papa Francisco.

La ceremonia se realizó a las 11.00 am en la Catedral de Chiclayo, el acto litúrgico estuvo presidido por Excmo. Mons. James P. Green, Nuncio Apostólico en el Perú; Excmo. Mons. Jesús Moliné Labarta, Obispo Emérito de la Diócesis de Chiclayo; y Excmo. Mons. Salvador Piñero, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, con presencia de más de 20 obispos del Perú y del mundo entero, también asistieron casi los 100 sacerdotes de la Diócesis y religiosos de la Orden de San Agustín  provenientes de Trujillo y Chulucanas de la cual pertenece el nuevo pastor; autoridades civiles y fieles en general se dieron cita a este magno acto litúrgico con sus oraciones.

“Se sabe que, con la Ordenación Episcopal, plenitud del Sacramento del Orden Sacerdotal, se quiere subrayar, de modo visible, el sentido colegial del episcopado. Por la imposición de manos, Cristo sigue enviando ministros a su Iglesia. El rito de la imposición se realiza en silencio”. (Concilio Vaticano, II). De esa manera recibió el evangeliario (libro de los evangelios) para difundir la palabra de Dios;  además del anillo episcopal, símbolo de fidelidad a la Iglesia; la mitra (que identifica como sucesor de los apóstoles) y el báculo  signo de su función pastoral, quedo ungido por el Nuncio Apostólico.


En su mensaje como nuevo obispo se comprometió a “trabajar por los más necesitados y pidió a la sociedad que le ayude a conseguir la verdadera justicia”, a  la vez que  “rechazaba la corrupción y los intereses políticos personales” mientras era aplaudido por los fieles; por último agradecía a Mons. Jesús Moliné por sus labor de 17 años de servicio a la Diócesis y a los pobres. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario