viernes, 12 de agosto de 2011

¿Cómo interpretar el silencio de Ollanta Humala?


“Cada presidente tiene su estilo de gobierno, no es una pauta que tengan que hablar todos los días”, respondió el analista político Enrique Bernales al ser consultado sobre las críticas que han surgido contra el mandatario por este silencio.
Bernales también recordó que el portavoz del jefe de Estado es el primer ministro y así lo establece la misma Constitución Política en su artículo 123. Y eso s da, justamente, “para evitar el desgaste de la figura presidencial”.
El jurista recordó que el desaparecido Fernando Belaunde tampoco acostumbraba a tener una diaria exposición mediática y que el presidente Valentín Paniagua era “sereno y parco”.
“Por qué somos tan presidencialistas, el presidente solo debe salir cada vez que es necesario, en una situación de emergencia”, agregó.
EVITAN LAS CONJETURAS
Consultados también por elcomercio.pe, los psicoanalistas Jorge Bruce y Leopoldo Caravedo evitaron hacer conjeturas sobre las razones del silencio del mandatario, desde el punto de vista de su campo de estudio. Según dijeron, necesitan tener más elementos de juicio.
Caravedo sí consideró, como ciudadano, que se necesita escuchar al mandatario para conocer cómo se está incorporando al gobierno. “Sería importante que salga a explicar (sobre algunos temas)”, comentó.