miércoles, 13 de julio de 2011

CRISTIANOS EN LAS REDES SOCIALES

Las nuevas tecnologias, "si se usan con sabiduria, pueden contribuir a satifacer el deseo de sentido, de verdad y de unidad que sigue siendo la aspiracion mas profuda del ser humano". Así lo afirma Benedicto XVI en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2011( "VERDAD, ANUNCIO Y AUNTENTICIDAD DE VIDA EN LA ERA DIGITAL", 6-I- 2011)
Como se puso de relieve e la presentacion del documento, éste vincula tres cuestiones importantes en la vida actual: la comunicacion digital, la propia imagen y la coherencia de vida. Es una aproximacion primeramente positiva, apoyada en el analisis sociologico correspondiente, el texto refleja las enseñanzas del Papa acerca de la identidad cristiana, edificada sobre la verdad y el amor y sus consecuencias en le terreno de la comunicacionn actual globalizada.
Las redes sociales en Intenet(sobre todo Facebook, con más e 500 millones de usuarios) presentan axpectos positivos y limites. Ante todo son una posibilidad de "dialogo, intercambio, solidaridad y creacion de relaciones positivas". Pero tambien pueden desembocar en "una interaccion parcial, la tendencia a comunicar solo algunas partes del propio mundo interior, el riesgo e construir una cierta imagen se sí mismos que suele llevar a la autocomplacencia".
En consecuencia subraya l texto, sobre todo en el caso de los jovenes, es importante "platearse no solo la pregunta sobre la calidad del propio actuar, sino tambien sonre la autenticidad del propio ser". Y es que " el anhelo de compartir, de establecer amistades, implica el desafio de ser autenticos, fieles a sí mismos, sin ceder a la ilusión d construir artificialmente el propio perfil público".
Concluyendo, se invita a "unirse con confianza y creatividad responsable a la red de relaciones que la era digital ha hecho posible". Esta red es parte de nuestra vida y cultura, y en ella cabe " la proclamacion de la Fe, con cercanoa y dialogo, respeto y compresión". Al mismo tiempo, en la perspectiva cristiana hay que tener presente que " la verdad, que es Cristo, es en definitiva la respuesta plena y autentica a ese deseo humano de relacion, de comunion y de sentido, que se manifiesta tambien en la participacion masiva en las diversas redes sociales". En las redes sociales los Cristianos "pueden ayudar a mantener vivas las cuenstiones eternas sobre el hombre, que atestigua su deseo de trascendencia y la nostalgia por formas de vida autentica dignas de ser vividas". La condicion par todo ello es comunicarse con integridad y honradez. Tambien en la comunicacion se cumple quye la coherencia personal de vida, con el Evangelio es en sí misma una forma de anuncio que determina la credibilidad del mensaje.